Se ha publicado en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la convocatoria pública de subvenciones para la realización de actividades deportivas destinadas a las mujeres o para promover su participación.
La presente convocatoria tiene por objeto la realización de actividades deportivas en el municipio de Madrid que estén destinadas a las mujeres o a aumentar su porcentaje de participación en el sector deportivo.
Se considerarán subvencionables las actividades que reúnan los siguientes requisitos:
- 1. Que se realicen total o parcialmente en el término municipal de Madrid.
- 2. Que supongan un avance o aumento respecto de las actividades que ya vengan realizando las entidades beneficiarias.
- 3. Que no rebasen el máximo de un proyecto por entidad beneficiaria con cargo a esta convocatoria.
- 4. Que incluyan, al menos, tres de las siguientes líneas de actuación:
a) Poner en marcha una o varias escuelas deportivas de nueva creación dirigidas a mujeres.
b) Poner en marcha uno o varios equipos deportivos de nueva creación, integrados por mujeres, que participen en competiciones oficiales.
c) Realizar actos deportivos o competiciones de nueva convocatoria, exclusivamente destinados a la participación de mujeres.
d) Ampliar las modalidades deportivas de la entidad destinadas a mujeres.
e) Aumentar la presencia de mujeres en la estructura de la entidad.
f) Aumentar la presencia de entrenadoras en la entidad.
g) Aumentar la presencia de mujeres en la estructura territorial de la modalidad deportiva.
h) Mejorar la calidad y aumentar la presencia de juezas en las competiciones oficiales de la modalidad deportiva.
i) Realizar acciones que faciliten la integración y la inclusión, a través de la práctica deportiva, de mujeres en riesgo de pobreza y/o exclusión social.
j) Realizar acciones que faciliten la integración y la inclusión, a través de la práctica deportiva, de mujeres migrantes.
k) Realizar acciones que faciliten la integración y la inclusión, a través de la práctica deportiva, de mujeres que sufran o hayan sido víctimas de violencia de género.
l) Realizar acciones que faciliten la integración y la inclusión, a través de la práctica deportiva, de mujeres con discapacidad.
m) Realizar acciones que faciliten la recuperación física y/o psicológica de mujeres con enfermedades graves.
n) Adaptar las instalaciones deportivas a la práctica deportiva de las mujeres, incluyendo acciones de mejora de la accesibilidad y la señalización en los vestuarios y la creación de espacios de igualdad.
o) Mejorar la formación de las mujeres integradas en la estructura de la entidad a través de una relación contractual con la misma, sean personal de su Junta Directiva, entrenadoras, personal auxiliar, etcétera.
p) Desarrollar proyectos que faciliten la incorporación y permanencia de las deportistas en la entidad.
q) Desarrollar campañas específicas de promoción del deporte femenino en el entorno territorial de la entidad, especialmente entre la población en edad escolar.
r) Realizar acciones que faciliten la formación y los estudios de las deportistas integradas en la entidad.
s) Realizar acciones formativas sobre la igualdad entre mujeres y hombres en el deporte profesional y de base.
t) Realizar acciones de investigación y análisis que permitan mejorar el conocimiento existente sobre el deporte femenino y la práctica deportiva de las mujeres.
Dotación
200.000 €
Período subvencionable
Entre del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.
¿Cuántos eventos se pueden solicitar?
Cada entidad podrá solicitar y obtener subvención para un máximo de UN proyecto deportivo.
Las solicitudes podrán presentarse durante los próximos 10 días hábiles, desde las 00,01 horas de mañana jueves 25 hasta las 23,59 horas del 7 de junio.
El Formulario no estará disponible hasta las 00,01 horas del 25 de mayo, aquí.
Os queremos recordar una serie de cuestiones importantes:
- La Solicitud se debe presentar de forma obligatoria y exclusiva por Sede Electrónica, mediante Certificado digital de la entidad o de la persona representante, en la correspondiente web municipal, junto con la documentación anexa necesaria, que figura al final de la Solicitud.
Una vez presentada la Solicitud os pedimos nos mandéis el N.º de Anotación del Registro a subvencionesdgd@madrid.es
Abierta una línea informativa, durante los días hábiles del plazo de presentación, en horario de 9:00 a 14:00 horas en los teléfonos 91 588 85 30 – 91 513 35 45 y también en el correo electrónico subvencionesdgd@madrid.es