0

Protocolos COVID-19 Cto. de España de Inline Freestyle 2020

Debido a la situación actual, para el desarrollo del Campeonato de España de Inline Freestyle 2020 de una manera segura para todos los asistentes, se deben llevar a cabo las siguientes medidas de precaución, tanto generales como particulares de la propia disciplina y su organización. No cumplirlas implicará la expulsión del lugar de competición:

1. Generales

  • Usar mascarilla en todo momento, con la única excepción del momento de competir.
  • Lavar frecuentemente las manos y posterior desinfección con preparados hidroalcohólicos. Antes de entrar y al salir del espacio asignado, limpiarse las manos con los hidrogeles que estarán disponibles en los espacios habilitados
    al efecto.
  • Desinfectar el material deportivo siempre que sea posible. No se debe compartir material deportivo, toallas para secar el sudor, botellines de agua, alimentos, etc.
  • Seguir las instrucciones proporcionadas por la organización respecto a vestuarios, duchas, acceso a pista, etc.
  • Mantener las distancias y evitar el contacto siempre que sea posible.
  • Las bolsas, mochilas o efectos personales solo se podrán dejar en los espacios habilitados para ese fin.
  • Será obligatorio que todos los espectadores permanezcan sentados respetando la distancia de seguridad interpersonal.
  • Se realizará un control de temperatura antes de entrar en la zona de competición.
  • Si no se está compitiendo, debe llevarse en todo momento mascarilla. El uso de mascarilla no es obligatorio durante la práctica deportiva en el momento de competición, pero sí durante el resto de las actividades.
  • Se deberá rellenar y firmar un documento de declaración de responsabilidad, adjunto con este documento, que se deberá enviar por correo a administracionfreestyle@fep.es hasta 24h antes de la prueba.
  • La RFEP solicitará el email y el teléfono personal de todas las personas (deportistas, cuerpo técnico, jueces, árbitros etc.) para facilitar la trazabilidad a las autoridades sanitarias.

2. Específicas

2.1. Acceso a pista
  • La competición se celebrará a puerta cerrada para garantizar el cumplimiento de las distancias de seguridad, tanto en lo relativo al acceso, como durante la propia práctica. Solo podrán acceder al recinto de la competición y siempre debidamente acreditados: los deportistas, entrenadores, delegados, jueces, voluntarios, técnicos audiovisuales, prensa, personal federativo, así como otras figuras que sean necesarias para el desarrollo de la competición.
  • Los deportistas tendrán asignado su espacio en la zona de grada y no podrán ocupar otras zonas, para los momentos de descanso. Esta premisa será igual para el resto de figuras que participan en la competición.
  • Se adjunta un plano indicativo de cómo se organizará el flujo de personas dentro de la pista. Deberá respetarse en todo momento, así como las indicaciones de la organización.

    plano-campeonato-espana-inline-freestyle-2020

  • El checking se realizará sin contacto. Para ello, todos los clubes deben enviar por correo a administracionfreestyle@fep.es los DNIs y licencias de todos los deportistas e indicar en qué modalidades competirán. Este trámite deberá realizarse como máximo hasta 48h antes de la competición. Después, en la pista, en el momento del cheking, el delegado o el propio deportista en su defecto indicará si los datos son correctos.
  • Sólo podrán acceder a pista un delegado y un entrenador por club, con la excepción clubes que cuenten con 10 deportistas o más, donde se admitirá un delegado o entrenador más.
  • Se recomienda encarecidamente que una vez que los deportistas hayan competido, abandonen la pista para evitar la aglomeración de personas.
2.2. Zona de calentamiento
  • A la zona de entrenamiento solo podrá acceder la categoría o ronda/eliminatoria que competirá después que la que se encuentra en ese momento compitiendo. Se anunciará en todo momento por megafonía.
  • Se deberá guardar distancia de seguridad en las filas mientras se espera el turno y todos los deportistas deberán llevar en todo momento la mascarilla.
  • En la pista de competición no podrá haber más deportistas que los que están compitiendo o se encuentran en su turno de calentamiento.
  • Los conos no podrán colocarse por los deportistas. Se colocarán siempre por los mismos voluntarios.
2.3. Zona de resultados
  • No habrá tablón físico de resultados para evitar aglomeraciones. En su defecto, se podrán consultar a tiempo real los resultados a través de la web www.freestyle.fep.es
2.4. Classic Slalom y Classic Slalom por Parejas:
  • Para la prueba de Classic Slalom, los deportistas llevarán mascarilla hasta el momento de realizar su ronda y volverán ponérsela una vez finalizada. Los deportistas podrán dejar la mascarilla en el espacio que se habilite para ello.
  • Para la prueba de Classic Slalom por Parejas, los deportistas llevarán mascarilla en todo momento.
  • Si los deportistas quieren cambiar los conos de sitio, deberán usar gel hidroalcohólico antes y después de hacerlo.
2.5. Battle Slalom y Derrapes
  • Los deportistas llevarán la mascarilla hasta el momento de iniciar la ronda. Los deportistas podrán dejar la mascarilla en el espacio que se habilite para ello. Durante la ronda los deportistas del grupo deben de mantener la distanciada de seguridad. Una vez concluida, deberán colocarse la mascarilla.
  • Los deportistas que son eliminados deberán abandonar la pista de competición y dirigirse al lugar que les ha sido asignado en la grada.
  • Los conos no podrán colocarse por los deportistas. Se colocarán siempre por los mismos voluntarios.
2.6. Speed Slalom
  • En la fila de espera, los deportistas deberán llevar mascarilla hasta que les llegue el turno de participar y deberán de mantener la distancia de seguridad. Los deportistas podrán dejar la mascarilla en el espacio que se habilite para ello.
  • En la competición de KO, durante el tiempo que dure cada una de las rondas clasificatorias, final de consolación y final, los deportistas podrán no llevar mascarilla en caso de que haya separación suficiente entre las líneas.
2.7. Salto
  • En la competición de salto, los deportistas podrán no llevar mascarilla durante el tiempo que dure la competición de cada categoría, pero se deberá asegurar en todo caso y con marcas en el suelo la distancia de seguridad. Los deportistas podrán dejar la mascarilla en el espacio que se habilite para ello.
  • Los deportistas que son eliminados deberán abandonar la pista de competición y dirigirse al lugar que les ha sido asignado en la grada.
2.8. Entrega de Medallas
  • La entrega de medallas se realizará sin contacto. Los deportistas recogerán sus medallas de una bandeja, se dirigirán al pódium y se mantendrán en su lugar hasta que se les indique.

Archivos adjuntos

admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *