0

Campaña libera «1m2 contra la Basuraleza»

Desde el proyecto Libera se lanza una nueva campaña de acción para seguir cuidando y concienciando sobre la sostenibilidad y la conservación de los entornos naturales, luchando contra la basuraleza.

Se trata de «1m2 contra la Basuraleza», acción en la que se organizan puntos de recogida para la limpieza de entornos naturales y toma de datos de residuos en los mismos.

Como ya sabéis, desde la Federación Española, el compromiso con el medioambiente es total, y es por ello por lo que este año continuamos la colaboración con ADESP y con el Proyecto LIBERA de SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes en la lucha contra la Basuraleza, el cual fue creado para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales, en los diferentes ecosistemas españoles.

Nuestro objetivo principal es concienciar y movilizar a la comunidad ecodeportiva para mantener los espacios naturales libres de basura y que podamos, de esta manera, poder disfrutar de los espacios naturales para una práctica deportiva responsable, así como aportar datos a una base común para caracterizar y tipificar los residuos que en cada punto de recogida se encuentran, a través del uso de la ciencia ciudadana.

Como sabemos lo comprometidos que estáis con la sostenibilidad y el medio ambiente, ya que a todos nos interesa cuidar nuestros espacios, os animamos a registrar un punto de recogida en la próxima campaña del Proyecto LIBERA 1m2 contra la Basuraleza, que tendrá lugar del 3 de junio 2023.

El plazo para registrar los puntos de recogida estará abierto hasta el día 28 de mayo, y podrás crear tus puntos de recogida AQUÍ.

Si tenéis cualquier duda sobre cómo crear vuestros puntos de recogida, podéis:

  • Consultar el manual explicativo para registrar tu punto de recogida.
  • Leer el Dossier informativo de la Campaña.

Una vez realizados los puntos de recogida, es muy importante, realizar las siguientes acciones:

  • Compartir y difundir esta acción entre vuestras redes sociales y canales oficiales.

De la actividad del punto recogida, realizar la difusión en redes sociales y canales oficiales de fotografías, vídeos y demás contenidos, donde se vea en acción la limpieza y clasificación de los residuos en el entorno natural del punto de recogida registrado. Ello se debe acompañar de todas las etiquetas y menciones siguientes: #ProyectoLibera #Libera1m2 #Basuraleza #GreenSportFlag @ecoembes @SEO_BirdLife @deporteespana

Difundir mensajes como “El #DeporteEspañol se suma a la acción ciudadana de limpieza y toma de datos de 1m2 contra la Basuraleza. #ProyectoLibera #Libera1m2 #Basuraleza #GreenSportFlag @ecoembes @SEO_BirdLife @deporteespana”.

Cada agente/entidad/persona puede cambiar el hashtag #DeporteEspañol por el hashtag de su deporte particular. También, puede cambiarlo por el nombre del deportista o club concreto que suba el contenido, si preferís.

Contenido multimedia- imágenes y vídeos

Las publicaciones incluirán el mensaje de texto anterior (o similares/relacionados), y el contenido multimedia que lo acompañe, será́una imagen y/o un vídeo. Estos contenidos pueden ser:

Imágenes
  • Una imagen del deportista Ecoembajador o Ecovoluntario recogiendo algún tipo de plástico o basura en cualquier paraje natural del territorio nacional donde esté el punto de recogida registrado.
  • Alguna de las imágenes de la campaña (ver materiales de la campaña).
Vídeos
  • Un vídeo del deportista Ecoembajador o Ecovoluntario recogiendo algún tipo de plástico o basura en cualquier paraje natural del territorio nacional donde esté el punto de recogida registrado.

¡Contamos contigo!

¡Ayudemos desde el Deporte a liberar la naturaleza de basura y disfrutemos de una práctica deportiva responsable!

Archivos adjuntos

admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *