Como Presidente de la Federación Madrileña y en nombre de todos sus integrantes, os doy las gracias por visitarnos en estas páginas del mundo del patinaje federado madrileño.
Me gustaría contaros un poco de historia de la creación de la Federación de Patinaje.
El patinaje español empezó su andadura, a nivel nacional, de 1944, año en que se celebró el Primer Campeonato de España del Hockey sobre Patines. En 1946 se celebraron los Primeros Campeonatos de España de Patinaje Artístico y Carreras. Hasta 1954, era la Real Federación Española de Hockey y Patinaje, en donde estaban integradas las modalidades de Hockey sobre Patines, Carreras (hoy en día Patinaje Velocidad), Patinaje Artístico, Hockey Hielo y Hockey Hierba.
El 30 de junio de 1954 se creó la Federación Española de Patinaje, con las modalidades de Hockey sobre Patines, Hockey Hielo, Carreras y Patinaje Artístico, bajo la Presidencia de D. Juan Antonio Samaranch Torelló, actual Presidente del Comité Olímpico Internacional y antiguo jugador de hockey sobre patines. El Hockey Hielo dejó de depender de la Federación de Patinaje en el año 1976.
Esta Federación territorial se formó el once de octubre de 1954 como Federación Centro de Patinaje, bajo la presidencia de D. Ramón Rubio Navarrete, estando constituida por las siguientes provincias: Soria, Segovia, Guadalajara, Madrid, Ciudad Real, Cuenca, Ávila, Toledo, Valladolid, Salamanca y Zamora, siendo en Madrid la sede central.
Con la constitución de las Comunidades Autonómicas, el resto de las provincias pasaron a depender de sus Federaciones correspondientes, siendo a partir de ese momento la Federación Madrileña de Patinaje, con una única provincia, tal y como establece nuestra Comunidad Autonómica.
Poco a poco hemos ido aumentando, tanto el número de licencias como el nivel deportivo e incluso las modalidades, ya que en 1995 se celebró el primer Campeonato de Hockey sobre Patines en Línea, modalidad en auge y con una gran proyección.
El deporte del patinaje es uno de los más completos, practicado tanto por chicos como por chicas, ya que en cualquiera de las actuales cuatro modalidades están integrados los dos sexos, con edades desde los 4 años hasta… mejor no decimos la edad.
Me gustaría que estas páginas tuviesen vida propia y esto sólo se puede conseguir con la colaboración de todos vosotros. Desde esta F.M.P. intentaremos transmitiros el día a día de nuestro deporte en Madrid, así que toda sugerencia que se os ocurra será bien recibida.
Un saludo a todos
Jesús Cordero
Presidente de la FMP